5 tips para cachorros felices

Criar un cachorro nos da mucha alegría y requiere bastante esfuerzo y mucha, mucha paciencia. 

Te comparto estos cinco consejos para que tu y tu cachorro vivan más felices y tranquilos. 

1. Crea una rutina de juego. En esta etapa de aprendizaje es importante que evites jugar con las manos o que te persigan los pies. Inicialmente esto puede parecer tierno pero recuerda que pronto tu cachorro va a empezar a morder más fuerte y al jugar con tus manos y pies le estás enseñando a que te muerda. Es importante que tu cachorro tenga distintos tipos de juguetes disponibles, y para mantenerlo entretenido recomiendo rotar sus juguetes. No tengas todos los juguetes disponibles para tu cachorro todo el tiempo, así mostrará más interés a la hora de jugar. 

2. Crea una rutina de alimentación. Recomiendo que los cachorros coman tres veces al día. Sirve la comida en su plato y muéstrale el plato. Si no se lo come o no muestra interés retiras el plato y se lo vuelves a ofrecer unas horas después. No recomiendo dejar el plato con comida disponible todo el día. Tener una rutina va a permitir que controles la cantidad de alimento y vas a saber fácilmente si tu perrito está enfermo y no quiere comer. 

3. Evita compartir comida de la mesa con tu mascota. Tu cachorro está aprendiendo a vivir con tu familia, lo que le permitan hacer ahora va a moldear su comportamiento en el futuro. Darle comida de la mesa va a confundirlo y en el futuro te va a pedir cada vez 

que tu familia se siente en la mesa e incluso va a intentar robarte los platos de la mesa. No recomiendo que compartan la comida de la familia con la mascota ya que estas contienen gran variedad de grasas, condimentos e ingredientes que pueden ser dañinos para su salud. 

4. Enséñale a tu cachorro a estar cómodo en situaciones incómodas. Enséñale a que le agarren sus patitas, orejas y boca, y a estar tranquilo estando solo. Todos los días crea la rutina de que se deje agarrar las patas, su boca, orejas y tocar su barriguita mientras está acostado de espalda. Entrénalo a estar incómodo esto le va a ayudar muchísimo cuando tenga sus visitas veterinarias, grooming (peluqueria) y cuidados en casa. 

5. La mejor forma de entrenar y enseñarle a tu perro a comportarse y hacer sus necesidades donde debe es utilizando el refuerzo positivo. Premia a tu perro inmediatamente cuando haga las cosas bien. Puedes hacerlo con una frase, caricia o golosina. Los regaños no son efectivos, crean confusión en el perro y le hace daño a la relación que tiene con la familia.

¿Te sirvió esta información? ¡Compártela a quien creas que le puede servir!

Artículos relacionados

Acné Felino

  ¿Tu gato pasa acicalándose pero parece no saber limpiar su barba ya que tiene como sucio o tierra justo debajo de su mentón?  Ese

Ver entrada