¿Es Necesario Exprimir las Glándulas Anales?
¿Alguna vez has sentido un mal olor después de bañar a tu perro, o de repente estás abrazandolo y huele como a pescado? Ese olor terrible normalmente viene de sus glándulas anales. Los perros y gatos tienen glándulas alrededor de su ano (glándulas anales) que producen un líquido muy oloroso.
Ese líquido oloroso es su «perfume personal.» Estas glándulas son la razón por la cual tu perro huele las colas de los otros perros. Ellos naturalmente expresan este líquido al hacer popó. Cuando las glándulas están muy llenas los perros arrastran sus nalgas por
el piso o alfombras para exprimirlas. Muchas personas creen que su perro se está limpiando el popó pero la realidad es otra. ¡Están vaciando sus glándulas!
Muchos dueños de perros y gatos llegan a las consultas preocupados por lo que parece ser una herida cerca de su ano. Al revisarlos, la gran mayoria presenta una herida en su glándula anal que seguramente fue causada por infecciones. Una causa común que hace que las mascotas tengan problemas con sus glándulas anales es que las heces son muy suaves y pequeñas. Ellos necesitan tener heces grandes para poder ejercer presión en las glándulas y así sacar su contenido. Al tener heces suaves el contenido de las glándulas se acumula y endurece, con el tiempo no puede salir y se infecta. Al infectarse se crea mucha presión y tiende a crearse una herida por donde salen las secreciones y contenidos de la glándula.
Cuando tienen una infección y herida es necesario que reciban atención veterinaria ya que es muy doloroso . En algunos casos cuando esto ocurre recomiendo limpiar la zona y colocar un drenaje bajo anestesia. En casos más sencillos se recomienda el uso de antibióticos y medicamentos para el dolor e inflamación. En todos los pacientes con hinchazón o heridas en sus glándulas recomiendo utilizar temporalmente un collar isabelino o un cono para evitar que las mascotas se puedan lamer las heridas.
Normalmente, cuando es la primera vez que ocurre recomiendo incrementar la cantidad de fibra en la dieta. Puedes agregar un poco de calabaza o comida comercial que contenga mayor cantidad de fibra.
Si tu mascota está presentando enrojecimiento o hinchazón, arrastrando su trasero con más frecuencia, lamiendo y/o mordiendo su cola llevala a su veterinario. Existen otros problemas de las glándulas anales como fístulas o tumores, pero las infecciones son más comunes.
Cuando un perro tiene varios episodios de problemas con sus glándulas anales, recomiendo que lo lleves a su veterinario para que le expriman sus glándulas anales cuando sea necesario (cada 1-2 meses). Luego podrán evaluar si debe seguir con expresiones mensuales en casa o con su groomer (peluqueria). Cuando una mascota no ha tenido problemas con sus glándulas no recomiendo que se las expriman en la peluquería. Entre más se las expriman más va a ser su necesidad de que sean exprimidas en el futuro.
Tips para evitar problemas con las glándulas anales de tu perro.
1. Si tu perro nunca ha tenido problemas con sus glándulas anales no permitas que le expriman sus glándulas regularmente en la peluquería.
2. Si ha tenido problemas con sus glándulas agrégale más fibra a la comida de tu mascota (perro o gato). La fibra ayudará a que el popó sea más grande y duro y consecuentemente que le sea más fácil exprimir sus glándulas de forma natural. Recomiendo para perros pequeños o gatos una cucharadita diaria de calabaza enlatada. Para perros grandes una cucharada diaria.
3. Si tu perro ha tenido problemas con sus glándulas anales, llevalo a su veterinario para que le expriman sus glándulas. De esta manera podrán darse cuenta si está teniendo infecciones o si es seguro que su groomer lo haga.
4. Con la ayuda de tu veterinario utiliza suplementos que contengan fibra.
Existen otros motivos médicos donde las glándulas anales deben ser revisadas y en algunos casos se necesitará intervención médica – tumores en las glándulas anales, abscesos, o fístulas. Algunos perros con problemas graves de glándulas anales necesitan una cirugía para removerlas.