- Hoteles y destinos que admiten mascotas
- Averigua si tu hotel permite mascotas y cualquier tarifa adicional o documentos necesarios para que las mascotas se hospeden.
- Encuentre restaurantes o lugares que permitan visitas de mascotas. Existen diferentes regulaciones locales que podrían no permitir que los perros estén en los restaurantes, incluso si hay disponibilidad para sentarse afuera.
- Requisitos de salud y vacunas:
- Infórmate de los requisitos que piden las aerolíneas y los gobiernos. Para viajes internacionales, asegúrate de encontrar los requisitos para tu viaje de ida pero también para regresar a casa, ya que estos pueden ser diferentes.
- El sitio web de USDA Aphis es un buen recurso para encontrar requisitos de viajes internacionales desde EEUU.
- Planifique con anticipación, algunos destinos requieren pruebas de sangre que pueden demorar varios meses para obtener resultados. Asegúrese de programar una cita con su veterinario con suficiente antelación a su viaje.
- Revisa la póliza de seguro de tu mascota. Comuníquese con su compañía de seguros para solicitar detalles sobre viajes y cobertura de mascotas en otros estados o países.
- Pregúntele a su veterinario si su mascota podría beneficiarse de sedantes. Cada mascota y las condiciones de viaje son diferentes, informale a tu veterinario los detalles de tu viaje para que pueda recomendar sedantes seguros y apropiados.
- Entrena a tu mascota para que se sientan cómodos cuando viajen.
- Es importante acostumbrarlos a estar en el coche, la perrera o la bolsa de viaje.
- Puedes usar medicamentos recetados para ayudarlos a sentirse cómodos.
- Prepárese para emergencias de salud.
- Pregúntele a su veterinario por los documentos de salud y vacunas de su mascota antes de viajar.
- Asegúrese de empacar los medicamentos, alimentos e incluso un pequeño botiquín de primeros auxilios para su mascota.
- Empaca un pee-pad o pañales, bolsas y toallas de limpieza
- Viajar en avión
- Averigua los requisitos sanitarios y de documentación para viajes de las aerolíneas. Algunas aerolíneas tienen restricciones de razas y peso.
- Si su mascota va a volar en carga, usa un guacal aprobado por el USDA. Asegúrate de que el guacal esté debidamente identificado, incluyendo una foto de su mascota pegada al guacal. Evita hacer viajes con conexiones, es más seguro para tu mascota hacer vuelos directos.
- Identificación de mascotas
- Asegúrate de que tu mascota tenga un collar seguro con información de contacto. Su guacal también debe estar claramente identificado con «ANIMALES VIVOS» y otra información de contacto.
- Los Apple Air Tags son buenas opciones como identificación adicional. Incluso si no están diseñados para usarse con mascotas, muchos dueños de mascotas los usan con collares que permiten colocar los tags. Si lo prefiere, también puede adjuntar los tags a los guacales.
- Microchip, asegúrese de que su mascota tenga un microchip registrado ya que es una forma segura de identificarlos si se pierden.
- Alimentar a tu mascota durante el viaje
- Cuando sea posible, trate de mantener la misma rutina de alimentación de su mascota, ya que esto puede ayudar a que su mascota se sienta cómoda.
- Si tiene un vuelo, es mejor no comer durante 6 horas antes de su vuelo; está bien darles pequeñas cantidades de agua para evitar la deshidratación. Es distinto si tiene un vuelo largo, de ser largo asegúrate de alimentar a tu mascota antes de su viaje. Hable con su veterinario acerca de las recomendaciones de alimentación si viaja con mascotas jóvenes o mayores.
- Viajar en Carro
- Lo mejor es tener a su gato dentro de un bolso para gatos durante los viajes en automóvil.
- Los cinturones de seguridad para perros o los asientos para automóviles brindan una manera segura y restringida para que su mascota viaje.
- No permitas que tu mascota saque la cabeza por las ventanas, esto es peligroso ya que puede lastimarse los ojos o caerse del auto.
- Algunas mascotas pueden sufrir de mareos. Si su mascota babea o vomita cuando viaja en automóvil, asegúrese de consultar a su veterinario sobre medicamentos que puedan ayudar a mejorar estos síntomas.
- No deje a su mascota dentro de un automóvil ya que pueden calentarse muy rápidamente y causar un golpe de calor e incluso la muerte.
- Viajar en bote
- Si realiza un viaje internacional en barco, asegúrese de que su mascota cumpla con los requisitos gubernamentales de vacunas y salud.
- Utilice chalecos salvavidas para su mascota y no permitas que deambule libremente por el bote para evitar accidentes.